Esta semana, los días 13 y 14 de junio tuvimos la oportunidad de patrocinar y participar en el Espacio tiSec, de la Revista SIC, y compartir experiencias con grandes aseguradoras y los principales actores en el mundo del ciberseguro.



Nuestro Director General, José Antonio Castro realizó una ponencia en la primera jornada y participó luego en un interesante debate, donde habló de lo que aporta Cyber Guardian a las empresas pero también de lo beneficioso que es para las aseguradoras, aportando información durante la vida de los clientes y colaborando estrechamente por blindar el tejido empresarial.
Debemos protegernos antes, durante y después de un incidente, por ello la combinación de una plataforma que cubra los vectores de ataque más avanzados, más un ciberseguro que pueda actuar ante la NO existencia de la Seguridad 100%, es clave para poder dotar a nuestro negocio de una protección 360º.
De la ponencia de José Antonio destacamos estos comentarios:
“Cyber Guardian se basa en 3 pilares: máxima protección, sencillez y un modelo de precios fácil. Un enfoque que permite a las pymes contar con un nivel de ciberseguridad continuo y entendible para anticiparse a sus riesgos.”
“Cyber Guardian permite proteger los equipos, el correo electrónico y la navegación, así como involucrar a los empleados a través de, por ejemplo, simulaciones de phishing.
Además, permite monitorizar de forma proactiva las redes para responder a las amenazas más avanzadas tanto de riesgos internos como externos, de la forma más sencilla posible”
“La plataforma Cyber Guardian supone una notable ayuda para las aseguradoras y para conseguir una ciberpóliza, ya que permite entender el nivel de seguridad de cualquier empresa a través del scoring dinámico que ofrece, adaptado a cada perfil de organización”, comentó Jose Antonio Castro.
La complementariedad entre el mundo del ciberseguro y la protección que ofrece Cyber Guardian abren muchísimas posibilidades de colaboración.